El fracaso de publicar un libro

Las obras de arte nunca se terminan, solo se abandonan. Dicen que el artífice de esta frase fue Leonardo DaVinci  y luego muchos otros la han aplicado a las novelas; que son, por supuesto, obras de arte del mismo modo que un cuadro, una escultura, una película o una canción. Es verdad que toda novela es imperfecta, porque el mundo está […]

Leer más

Sobre la autoría y por qué la novela importa

Si solo vais a leer un artículo en todo 2018, que sea este. Es una reflexión de Hideo Kojima (diseñador de videojuegos responsable, entre otros, de la franquicia Metal Gear) sobre The shape of water, la última película de Guillermo del Toro. Curiosamente Crimson Peak, la anterior película de Del Toro, fracasó porque la productora intentó comercializarla como «terror» cuando […]

Leer más

Malas novelas y segundas oportunidades

En algún sitio leí que la industria editorial española la mantenemos dos mil valientes, dos mil lectores hardcore que compran más libros de los que pueden consumir. Una panda de bibliófilos y bibliómanos que pretendemos leer por encima de nuestras posibilidades, que acaparamos libros como el que acumula latas de conserva en previsión de un holocausto nuclear. No sé si […]

Leer más

Cómo protegerse del ruido para poder escribir

Hay escritores que pueden trabajar con música a todo trapo, en una mesa de un bar o bajo fuego cruzado en un campo de batalla. Otros necesitan un silencio monacal para poder concentrarse. Yo formo parte del segundo grupo. Hay un par de estudios por ahí que dicen que la cantidad exacta de ruido que necesitamos para potenciar nuestra creatividad […]

Leer más

Lo más difícil es lo que parece más fácil

Hay ciertas cosas que me producen una felicidad un poco idiota, y una de ellas son las ilustraciones de Jim Henson. Creo que los niveles de odio constante, el nerviosismo y la tensión de las últimas semanas nos afecta a todos en mayor o menor medida. A veces es necesario buscar formas para disipar la tensión, ya sea dando abrazos […]

Leer más

Los monstruos a los que se enfrenta todo escritor

Me gustan las entradas de Halloween, pero me cuesta mucho decidirme sobre qué hablar. Durante el 2014 hice la típica lista de lecturas de terror, en la que me marqué como objetivo no incluir ninguna obra de Stephen King, pero tampoco de Edgar Alan Poe, de Lovecraft, de Bram Stoker o de Mary Shelley. Y de hecho creo que me […]

Leer más
1 3 4 5 6 7 13