Escritor de ficción especulativa,
slipstream y novela negra. Bloguero inquieto (e inquietante) también se ha dedicado a la traducción y a realizar informes editoriales. Le gusta desmontar historias para ver cómo funcionan por dentro, aunque luego no sepa armarlas de nuevo. Autor de
Lengua de pájaros, Duramadre y la trilogía de
La Sociedad de Lundenwich (todas con
Obscura Editorial).
El círculo de Dan Harmon es un método para estructurar historias que lleva un par de años causando furor en el mundo de los guionistas. Harmon, que ha sido el creador principal de series como Community o Rick & Morty, lleva aplicando este concepto en todo lo que hace desde hace mucho tiempo y con un éxito considerable. En este […]
Leer más
Los que disfrutamos con la lectura nos hemos enfrentado muchas veces a novelas escritas en otras épocas. No solo clásicos, por supuesto, también otro tipo de obras. Las novelas de antaño son un reflejo de su tiempo; tienen otro lenguaje, otros códigos y estructuras. Ya discutimos en esta web sobre la pertinencia de utilizar o no referencias culturales a la […]
Leer más
Hoy os traigo unos cuantos consejos de escritura de Alan Moore. Se trata de un autor al que idolatro, y cuando un creador me gusta tanto siempre me intereso por su método de trabajo y su forma de abordar el arte. Aunque Moore ha desarrollado más su faceta de guionista de cómics, con obras como Watchmen, V de Vendetta, La […]
Leer más
¿Cuál es la vida media de una novela? ¿Durante cuánto tiempo será leída? Son preguntas difíciles de responder. Si nos centramos en las reseñas y en los blurbs de las contraportadas es posible que acabemos pensando que todas las novelas que se publican se convertirán en clásicos instantáneos porque son «rompedoras», o «imprescindibles», o su autor es «la voz de […]
Leer más
Has terminado la última versión de tu borrador y ahora te estás planteando enviarla a editoriales o autopublicarla. En ambos casos necesitas tener una idea muy clara del contenido de tu libro, a quién está dirigido y, por tanto, a qué género pertenece. Pero, ¿cómo elegir el género de tu novela? Sí, he dicho «elegir», aunque suene raro. Pronto verás […]
Leer más
La editorial Obscura acaba de publicar mi novela Lengua de pájaros, que a partir de hoy 18 de junio está disponible en librerías de toda España y en la web de la propia editorial, así como en las principales plataformas online: Amazon, Casa del Libro, Cyberdark, etc. El libro viene acompañado de un montón de sorpresas y regalos que iremos […]
Leer más
Hoy traigo al blog un ejercicio de cine-ficción: el análisis exhaustivo de la versión de En las montañas de la locura de Guillermo del Toro, uno de los proyectos fetiche del cineasta. Del Toro invirtió muchos años en sacar adelante la adaptación de esta novella de H. P. Lovecraft —quizá mi obra favorita del escritor de Providence— que describe una […]
Leer más
En Hollywood existe una figura que recibe el nombre de script doctor y cuyo papel es identificar los puntos débiles de un guion cinematográfico. El nombre resulta apropiado: el manuscrito es como un «paciente» con un problema que acude al médico para que le ayude. Pero para curarlo, el doctor necesita conocer los síntomas, hacer un diagnóstico y, solo al final, […]
Leer más
El caoísmo, o magia del caos, es una escuela de magia surgida en Inglaterra a finales de los años setenta. No sería demasiado aventurado afirmar que la magia del caos propugna una «sacralización de la ficción», hasta el punto de que un autor de cómics tan profundamente caoísta como Grant Morrison ha afirmado utilizar a Superman o a John […]
Leer más
Las fichas de personajes para novelas son un recurso que algunos autores emplean para definir mejor las características de los mismos en sus historias. Al menos, en teoría. En la práctica, pocos escritores las utilizan. No digo que no haya ninguno, pero desde luego no es una práctica generalizada. Hace poco encontré a través de Reddit una página que contenía […]
Leer más